Ads 468x60px

.

Autobiografía


Nací en Adjuntas, el pueblo reconocido como la ciudad del gigante dormido de la isla del encanto, Puerto Rico. Mis padres, personas sumamente trabajadoras, llevan los nombres de Luis Hernán y Milagros. Como padres que llevan dentro grandes valores me educaron teniendo siempre presentes la honestidad y el amor al trabajo. Aunque mi madre no pudo completar la educación que quería, por razones ajenas a su voluntad, siempre me inculcó el deseo de adquirir conocimientos y poder desarrollarme como profesional. Mi padre, un grandioso mecánico, se mantuvo estudiando y aprendiendo cada momento, al mismo tiempo que trabajaba y mantenía a mi familia. Ambos siempre me enseñaron a tener el deseo de mejorar las cosas a mi alrededor y a vivir de esa forma. Mi niñez la pasé junto a ellos y a mis dos hermanos mayores; Alex H. Martínez y Jorge Luis Robles. En lo personal tengo tres sobrinas hermosas, la mayor es Staecy Darleen Martínez, sigue  Sofia Joanisse Robles y por último Fabiola Janise Robles. Las amo y son la luz de mis ojos.
Staecy
     Pasé mis primeros años escolares en la Escuela María Torres de Casanovas donde pude comenzar a poner en práctica todo lo que mis padres me enseñaron y aprender mucho más. Me encantaba bailar, pintar, construir, imaginar, cantar, hacer deportes y admiradora de la naturaleza, y puedo asegurar que eso no ha cambiado mucho. En tercer grado me trasladaron a la escuela Ángel A. Maldonado Bula donde pude comenzar a desarrollarme más en los deportes. Fui capitana del equipo de volibol y baloncesto y comencé a practicar el deporte de la cuica. Quienes me ayudaron en el entrenamiento fueron el Sr. Navarro y el Sr. Pagán, hasta que en la escuela  intermedia gané primer y quinto lugar en Puerto Rico dentro de la categoría de velocidad.
     En quinto grado me trasladaron a la S.U. Héctor I. Rivera también en Adjuntas. Aquí comencé a participar en coros, y descubrí mi gusto por la flauta dulce. Esta fue una etapa difícil para mi vida ya que en octubre del 2002 mi papa falleció, pero esas cosas no fueron un impedimento para mantener en alto lo que él me había enseñado. En lo académico siempre me mantuve con honores y en séptimo grado me gané un premio por obtener el puntaje más alto de esa escuela en las pruebas puertorriqueñas. Además en esta, desarrollé un gran interés por la ciencia teniendo como cómplice a la Sra. M. López.
Fabiola y Sofia
     En escuela superior volví nuevamente a desenvolverme en el área de la música, cantando y tocando guitarra, y también descubrí mi amor por la actuación destacándome como actriz regular y asistente de dirección. Además comencé a descubrir mi amor por la pintura, cosa que pensé que no era posible. Por otra parte, aquí fue cuando conocí el campo que se convertiría en mi pasión, la química. Tuve la oportunidad de tomar el curso con la Sra. De Jesús, una gran maestra, quién me ayudo a desenvolverme y a profundizar en este campo. También conocí la Iglesia a la que asisto ahora, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en la que comencé a dar algunas clases, y de esta forma fue que encontré mi amor por la educación. Estuve tres años dando diferentes clase dominicales a personas adultas y lo amé.

EFY Puerto Rico
         Comencé a estudiar un bachillerato en química en la Universidad de Puerto Rico, recinto universitario de Mayagüez, de la cuál me gradué en el 2014. Se me presentó una oportunidad de poder trabajar en un laboratorio de Ingeniería Ambiental dentro del mismo recinto en una investigación de biodegradación, junto con el Prof. Sangchul Hwang, y fué una eperiencia enriquecedora. Además, estoy en el Programa de Preparación de Maestros de Escuela Secundaria en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez desde el año 2008. También soy parte de la Sociedad Americana de Química (ACS) y de la Asociación de futuros maestros. Fui participante hasta mayo de 2012 de la Beca Robert C. Byrd, la cual se otorga a estudiantes que obtienen una puntuación de más de 3000 en el College Board. Continúo desenvolviéndome en el volibol, como jugadora y asistente de dirigente en mi pueblo. El verano del año 2011 tuve la oportunidad de coordinar  la primera conferencia especial para la juventud (EFY) del area del caribe y fue una excelente experiencia. 
      Después de culminar mi bachillerato tuve una gran oportunidad que enriqueció inmensamente mis habilidades como maestra. Tuve la oportunidad de viajar a Ecuador como misionera de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Dentro de este servicio se incluía el enseñar diferentes tipos de personas cada día. Para poder realizar esta asignación con éxito debíamos esforzarnos cada día por mejorar nuestras técnicas de enseñanza-aprendizaje. Tras hacer esto durante un año y medio no me queda más que dar gracias por la maravillosa oportunidad y por el crecimiento espiritual y profesional. Además en este año 2015 trabajé en la segunda conferencia especial para la juventud (EFY) en el área del caribe, conocida actualmente como Para la Fortaleza de la Juventud (SOY), donde pude trabajar directamente con un grupo de jovencitas extraordinarias que me ayudaron a mejorar mi capacidad de enseñar a jóvenes. 
Actualmente reingrese a la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez a culminar mi certificación como maestra de química de escuela secundaria. Estoy haciendo mi práctica en la Escuela Superior Lila Mercedes Mayoral Wirshing con la Sra. Maria T. Pérez bajo la supervisión de la Dra. Rebeca Orama.